Elemento

Inicio

Hoy
El tiempo
28º
17º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
domingo, 06 julio 2025
El tiempo
28º
17º
Lluvia 20%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen LISTAS ELECTORALES LISTAS ELECTORALES
12 de marzo de 19

LISTAS ELECTORALES

Exposición al público de listas electorales.

    Imagen Convocatoria Juez de Paz de Riofrío de Riaza Convocatoria Juez de Paz de Riofrío de Riaza
    15 de diciembre de 16

    Convocatoria Juez de Paz de Riofrío de Riaza

    D. Jesús Díaz Martín, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Riofrio de Riaza, provincia de Segovia a través del presente anuncio comunico:

      Ver más noticias

      Noticias de la Diputación

      Atrás La tercera edición del ‘Acueducto del Saber’ llegará a una veintena de municipios de la mano de la Diputación y la Universidad de Valladolid

      El vicepresidente primero y titular de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, ha presentado esta mañana junto con el vicerrector de la UVa, Agustín García Matilla, y el coordinador del proyecto, José Ignacio García Lomas, la tercera edición del ciclo de conferencias divulgativas ‘El Acueducto del Saber’.

      A cada conferencia de este programa, que se apoya en proyecciones audiovisuales, le sigue un espacio de diálogo para que todos los asistentes puedan participar abiertamente. Se trata de un proyecto interactivo que persigue el objetivo de divulgar, de mano de expertos de la Universidad de Valladolid, el conocimiento académico en las poblaciones rurales de la provincia de Segovia. Es por ello, que uno de los criterios del programa otorga preferencia a aquellos municipios con menor población, menor presupuesto o más alejados de la capital.

      En este sentido, Bravo ha querido destacar “la importancia de este programa que acerca la divulgación científica de una forma amena a municipios que, por distintas razones, tienen una menor accesibilidad a los eventos de estas características”. Asimismo, García Matilla ha señalado este proyecto como “un ejemplo de colaboración entre instituciones que atiende a las inquietudes culturales de las zonas rurales”.

      Como en ediciones anteriores, la Diputación ha recibido las necesidades de las localidades encuestadas. A través de un menú de opciones temáticas, los ayuntamientos interesados escogían, entre un amplio catálogo conformado por veintinueve charlas y conferencias, la que deseaban organizar en su municipio. Los títulos propuestos se enmarcaban en cuestiones de salud, comunicación personal, redes sociales, inteligencia artificial, publicidad, empresas, política, psicología, derecho, cultura o pautas preventivas ante la desinformación y la ciberdelincuencia, entre otros.

      Tal y como ha indicado su coordinador, García Lomas, el ciclo se iniciará este viernes 20 de junio en Montejo de Arévalo con la charla ‘De las cartas al WhatsApp. Guía para una comunicación efectiva’ y discurrirá a lo largo de varios meses hasta noviembre. Hasta ahora hay un total de diecisiete conferencias programadas, a falta de recibir nuevas solicitudes que completen el cupo anual de veinte charlas, financiado por esta institución provincial. Salvo excepciones puntuales, todas las conferencias se celebran en viernes y con un horario de 19,00 a 20,30 horas. Además, cabe destacar que, si algún municipio no contara con los equipos técnicos necesarios, la Universidad de Valladolid será quien aporte el equipamiento requerido.

       

       

       

       

       

       

       

       

      Calendario

      FECHA

      LOCALIDAD

      TÍTULO DE LA CONFERENCIA

      PROFESOR/PROFESORA

      20/06/2025

      Montejo de Arévalo

      De las cartas al WhatsApp. Guía para una comunicación efectiva

      Estefanía Bernabé

       

      27/06/2025

      Marugán

      Cómo cuidar de nuestras relaciones personales y familiares a través de la comunicación

      José Ignacio García-Lomas

      28/06/2025

      Cerezo de Abajo

      Cómo cuidar de nuestras relaciones personales y familiares a través de la comunicación

      José Ignacio García-Lomas

       

       

       

       

       

      04/07/2025

      El Espinar

      Raíces que educan: arte y patrimonio como motores de identidad en la provincia de Segovia

      Inmaculada Sánchez

      05/07/2025

      Casla

      Activos para la salud: One Health en nuestro municipio

      Ana Teresa López Pastor

      11/07/2025

      La Lastrilla

      Chatbots, IA, Chatgpt… pero esto ¿qué es?

      Alfonso Gutiérrez

      18/07/2025

      Navafría

      El testamento vital

      José Ignacio Rico Gómez

       

      25/07/2025

      Castroserracín

      La herencia, el testamento y sus impuestos

      Covadonga Mallada

      26/07/2025

      Valle de Tabladillo

      Chatbots, IA, Chatgpt… pero esto ¿qué es?

      Alfonso Gutiérrez

      01/08/2025

      Pinarejos

      El esgrafiado: la piel de la casa segoviana

      Rafael Ruiz Alonso

       

       

       

      12/09/2025

      Caballar

      La representación del mundo rural en la publicidad televisiva española

      Marta Pacheco Rueda

      19/09/2025

      Muñoveros

      Chatbots, IA, Chatgpt… pero esto ¿qué es?

      Alfonso Gutiérrez

      26/09/2025

      Arcones

      La herencia, el testamento y sus impuestos

      Covadonga Mallada

      3/10/2025

      San Martín y Mudrián

      La banda sonora de nuestras vidas

      Inés Monreal

      10/10/2025

      Martín Muñoz de la Dehesa

      Cómo cuidar de nuestras relaciones personales y familiares a través de la comunicación

      José Ignacio García-Lomas

      31/10/2025

      Bernardos

      Activos para la salud: One Health en nuestro municipio

      Ana Teresa López Pastor

       

       

      07/11/2025

      Espirdo

      Cómo identificar y prevenir las relaciones tóxicas de pareja en jóvenes y adolescentes

      José Ignacio García-Lomas