Elemento

Inicio

Hoy
El tiempo
28º
17º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
domingo, 06 julio 2025
El tiempo
28º
17º
Lluvia 20%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen LISTAS ELECTORALES LISTAS ELECTORALES
12 de marzo de 19

LISTAS ELECTORALES

Exposición al público de listas electorales.

    Imagen Convocatoria Juez de Paz de Riofrío de Riaza Convocatoria Juez de Paz de Riofrío de Riaza
    15 de diciembre de 16

    Convocatoria Juez de Paz de Riofrío de Riaza

    D. Jesús Díaz Martín, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Riofrio de Riaza, provincia de Segovia a través del presente anuncio comunico:

      Ver más noticias

      Noticias de la Diputación

      Atrás El jurado de las Becas de Investigación del Instituto de la Cultura Tradicional galardona un trabajo vinculado a la devoción a San Juan y otro sobre los monumentos de Semana Santa

      La Diputación de Segovia, a través del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’, ha subvencionado desde 2014 diversos trabajos que profundizan en el patrimonio de la provincia, sus costumbres y sus ritos. El vicepresidente primero y diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, ha incidido en la importancia de estas becas que “ayudan a comprender la historia de la tradición segoviana”.

      La presente convocatoria recibió un total de seis propuestas que ahondaban en este ámbito. Reunido el jurado el pasado 6 de junio, seleccionó dos trabajos que serán dotados con ocho mil euros cada uno para desarrollar su investigación. Presidido por el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, y compuesto por Honorio Manuel Velasco, Jesús Fuentetaja, Guillermo Herrero y Aránzazu Rodrigo, el tribunal determinaba otorgar las becas de su undécima edición a los trabajos ‘Arte, rito y devoción en torno a San Juan en la provincia de Segovia’, de Silvia Olmos Arranz y Manuel de la Peña Borreguero; y ‘Monumentos de Semana Santa en Segovia: artes y antropología, escenografías y ritos’, de Eva María Sanz Lotero.

      El primero de los trabajos corresponde a Olmos Arranz, licenciada en Historia del Arte, y de la Peña Borreguero, licenciado en Arquitectura. Será tutorizado por Guillermo Herrero y parte de la devoción de San Juan Bautista en el ámbito católico en toda Europa. Tras localizar más de cincuenta templos dedicados a este santo en toda la provincia, se le señala como el más presente en Segovia, aunque algunos de esos templos están dedicados a San Juan Evangelista. A ello se le suma la relación de la figura con altares, fiestas patronales y rituales como las tradicionales hogueras celebradas en el mes de junio. Es por ello que entre una de las propuestas de sus autores destaca la de “recopilar la variada cantidad de manifestaciones en torno a la figura de San Juan que forman parte de nuestra rica cultura popular material e inmaterial, así como preservar la memoria y costumbres segovianas”.

      En lo que respecta al estudio de Sanz Lotero, licenciada en Geografía e Historia, será tutorizado por Honorio Velasco y parte de la necesidad de prestar mayor atención a los monumentos de Semana Santa en Segovia, los cuales, en palabras de la investigadora “son escasos, por lo que se pretende averiguar el por qué de esta realidad, analizando los acontecimientos históricos y los hechos sociales que explican la pérdida de muchos, pero, sobre todo, la pervivencia de algunos”. Entre uno de los objetivos de esta investigación destaca el de descubrir al menos un ejemplo por cada Comunidad de Villa y Tierra en Segovia.