Elemento

Inicio

Hoy
El tiempo
20º
Lluvia 0%
Viento 5 km/h
sábado, 11 octubre 2025
El tiempo
19º
Lluvia 10%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen LISTAS ELECTORALES LISTAS ELECTORALES
12 de marzo de 19

LISTAS ELECTORALES

Exposición al público de listas electorales.

    Imagen Convocatoria Juez de Paz de Riofrío de Riaza Convocatoria Juez de Paz de Riofrío de Riaza
    15 de diciembre de 16

    Convocatoria Juez de Paz de Riofrío de Riaza

    D. Jesús Díaz Martín, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Riofrio de Riaza, provincia de Segovia a través del presente anuncio comunico:

      Ver más noticias

      Noticias de la Diputación

      Atrás La Diputación da a conocer entre los alcaldes y secretarios de la provincia la Oficina de Ciberseguridad para Entidades Locales, adherida al Centro de Operaciones estatal

      El salón de Plenos de la Diputación ha acogido esta mañana una jornada explicativa dirigida a alcaldes y secretarios de la provincia que, presidida por Miguel Ángel de Vicente, ha servido para dar a conocer la Oficina de Ciberseguridad para Entidades Locales, adherida al Centro de Operaciones de Ciberseguridad para Entidades Locales y puesta en marcha desde los servicios de Informática y Asistencia a Municipios de la institución provincial, cuyos responsables, los diputados Jaime Pérez y Pilar Martín, también han estado presentes en la jornada.

      Al comienzo de la reunión, el presidente de la Diputación ha querido enfatizar la importancia de su implantación en los ayuntamientos de la provincia, asegurando que se trata de una herramienta más para garantizar la seguridad “en cada uno de los ámbitos del día a día” de los pueblos y sus vecinos. Durante su intervención, De Vicente ha señalado que la actual conectividad global que permite que los ayuntamientos sean accesibles desde cualquier parte del mundo “tiene muchísimas ventajas, pero también inconvenientes que nacen, principalmente, de la desprotección o del desconocimiento de las formas de protegerse”. Por ello, ha insistido, desde la Diputación se ha querido crear esta Oficina, que, como han explicado instantes más tarde los técnicos de ambos servicios, así como representantes del COCS ELL, contribuirá a formar parte de una estrategia coordinada que vaya desde el ámbito local al nacional.

      No en vano, la creación de esta Oficina, para la que la institución -que cuenta con una Oficina de Ciberseguridad propia desde enero- ha incorporado un técnico dedicado en exclusiva al desarrollo del proyecto, ha sido posible gracias al acuerdo firmado entre el Ministerio de Política Territorial y el Ministerio para la Transformación Digital, que, a su vez, cuenta con la participación y el asesoramiento del Centro Criptológico Nacional dependiente del CNI.

      Un servicio gratuito que protege, detecta, previene, responde y asesora

      Tal y como han explicado los técnicos, el principal objetivo de la Oficina de Ciberseguridad para Entidades Locales es reforzar, mejorar y complementar la ciberseguridad en los ayuntamientos. Para ello, y contando con financiación procedente de los Fondos Next Generation UE por medio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, desde la Diputación ya se han llevado a cabo trabajos de análisis de la situación de partida de los consistorios a nivel de infraestructuras y servicios tecnológicos, pruebas de pilotaje y campañas online de formación para personal de los ayuntamientos.

      A partir de ahora, los consistorios que decidan adherirse al proyecto recibirán un servicio gratuito que contará con prestaciones de protección, detección, prevención, respuesta y asesoramiento en el ámbito digital. La prevención y detección de incidentes, el análisis de vulnerabilidades y seguridad, la protección en la navegación y el correo electrónico o la monitorización de la actividad serán algunas cuestiones en las que trabajará la Oficina.