Cuarenta conciertos, todos los estilos musicales, DePedro y Shirley Davis & The Silverbacks encabezando el cartel, actuaciones en calle y salas, tres fines de semana, llegada a la provincia, 100 músicos tocando rock a la vez en el Acueducto, colaboración con el proyecto solidario Vura Music, son los puntos fuertes de este año.
El festival se inaugura con un open micro en el Café Clandestino el jueves 25 de mayo a las 21:00h, al que todos los artistas y músicos segovianos están invitados a participar.
El viernes 26 de mayo a las 20:00 en los Jardines de los Zuloaga, varias formaciones segovianas se unen por una buena causa: Recaudar dinero para el proyecto solidario Vura Music Project. Sulfita y Los Taninos, Los Teo, Umbabarauma, Free Folk, y Pumaia – El Extuche destinarán la recaudación íntegra de la taquilla a llevar instrumentos musicales a Uganda. La jornada de ese día termina desde la medianoche en Beat Club con sesión de El Virginiano o en Café Clandestino con sesión de Santi Cristobal.
Las batallas de bandas vuelven a ser las protagonistas de los vermús de los sábados, enfrentando el 27 de mayo al rock de Lobos Negros y al de Dusty Riders, y justo después en la misma plaza el Sound System deTo the wild roots. El 3 de junio el eclecticismo de Emu Bondi con Pajarracos, acto seguido sesiones de Martin Mortimer, Alakran Costa yMr.Barce. Dos escenarios frente a frente, tandas de canciones alterando bandas, público moviéndose de un lado al otro y una única ganadora: La música.
Además, el 27 de mayo a las 13:00h el tango porteño inundará la Plaza Mayor con Ignacio Costa. Desde las 19:00h, en Jardín de los Zuloaga, DePedro presentará su último álbum El Pasajero, canciones que dan la vuelta al mundo hablando de fronteras, invisibles y miedos. Compartirá tablas con Mr. Marshall y su "Tormenta", un disco de veinte minutos donde las canciones se presentan como una unidad. La jornada la cierran Las Chicas de la Habana, orquesta latina integrada por mujeres creadoras, representantes de los ritmos caribeños. Entre conciertos sesión de Oso y Cierva. Cierran el día To The Wils Roots en Beat Club o Dj Isi en Café Clandestino.
El domingo 28 de mayo, a las 13:00h en la Plaza Mayor, colaboración con el Huercasa Country Festival con concierto de Clan Makeihan, baile con Country line dance y degustación de productos naturales Huercasa. A las 14:00h batucada a cargo de BatuBeat en el mismo espacio, y ya a las 20:30h en la Plaza de San Martín concierto de Ex Comunión para cerrar el primer fin de semana.
El viernes 2 de junio a las 21:00, el grupo de rock El Sombrero del abuelo estará en Jardín de los Zuloaga, acompañado del punk segoviano de Non Asinum. Cierra noche en el Clandestino Dj Rastas.
La tarde del sábado 3 de junio, tendrá como protagonistas a las mujeres, puesto que las tres bandas que podrán escucharse tienen representación femenina sobre el escenario. La londinense Shirley Davis & The Silverbacks, cuya música desprende soul y un toque de afrobeat. La banda gallega Agoraphobia, quinteto femenino de punk rock de alto voltaje, y Piratas do Capidaribe, formación con influencias variadas que confluyen en la música de raíz brasileña. Entre conciertos sesiones de Virginiano y Comediscos. Cierra la noche sesión de Benditas Agüjetas en Café Clandestino.
El domingo 4 de junio, a las 13:00h Música Diversa a través de Pajarracos lanzan la convocatoria Los 100 del acueducto, a través de la cual 100 músicos, guitarristas, bajistas y cantantes, tocarán rock al mismo tiempo en un concierto performance a los pies del monumento. A las 19:00h concierto de rock en Café Clandestino: Electropelvis y posteriormente, a las 23:00h fiesta con Dj Nano.
El festival este año llega por primera vez a la provincia con un fin de semana extra. El sábado 10 de junio el jazz de The Gypsters llegará a Palazuelos a las 13:30h, mientras que a las 21:00 San Cristobal sonará a la mezcla de blues, jazz y soul de Haydée Arizala Quartet.Esta XIV edición del festival la cierra el blues de Mala Blues el11 de junio en La Lastrilla.
Además repetimos colaboración con la Escuela Municipal de Música de Segovia y el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, albergando actuaciones el miércoles 31 de Mayo a las 19:30h en el Palacio de Quintanar de la Orquesta de la Escuela Municipal de Música de Segovia; el jueves 1 de Junio a las 19:00h en la Plaza de San Martín de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Segovia; y el domingo 4 de Junio a las 21:00h también en la Plaza de San Martín un concierto flamenco de Juan Parrilla y la Orquesta de flautas del Conservatorio Profesional de Música de Segovia.
También con el Ensemble TMC17, que estará presente el 27 de mayo a las 12:30h en la Sala de Exposiciones del IEU Casa de la Moneda, y el domingo 28 a la misma hora en la Sala de la Fundación Caja Segovia.
Música Diversa apuesta por el disfrute musical en familia, por lo que muchos de los conciertos son gratis de día, y los de tarde noche se celebran en El Jardín de los Zuloaga, un entorno inmejorable con amplias zonas verdes, donde música y naturaleza se unen, con entrada gratuita para menores de 16 años (acompañados de padres/tutores).
El programa al completo, horarios y escenarios en: http://festivalmusicadiversa.com.