Elemento

la Diputación

Miguel Ángel de Vicente se acerca a otros cinco pueblos de Tierra de Pinares en su recorrido por la realidad cotidiana de toda la provincia de Segovia

La segunda semana del mes de julio deparó ayer una nueva ruta en la que el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, recorrió otros cinco municipios, para continuar sumando nombres propios al periplo que se ha propuesto para pasar por los 208 antes de que concluya el presente mandato corporativo. En esta ocasión, De Vicente volvió a Tierra de Pinares para acercarse a Navalmanzano, Pinarejos, Sanchonuño, Gomezserracín y Mozoncillo.

Acompañado por los diputados Basilio del Olmo, Carlos Enrique Fuentes y Juan Montes durante toda la jornada, en el primero de esos municipios, el presidente de la institución provincial coincidió con el alcalde, Pablo Ángel Torrego y, junto a otros representantes municipales y provinciales, pudo conocer detalles acerca de varias actuaciones desarrolladas en Navalmanzano en el seno de varios planes y líneas que despliega la Diputación por el territorio provincial para cooperar con la gestión de las entidades locales. Así, pudieron conversar sobre la mejora, mantenimiento y conservación del camino de Zarzuela del Pinar, que se ha insertado en el Plan de Caminos Rurales, con tres mil euros de aportación por cada una de las dos partes. Además, el PAIM 2025 ha servido para ampliar el cementerio, por un montante total de más de 61.400 euros, de los que 43.000 han sido dispuestos por la Diputación, y el PESE ha contribuido a la mejora de vía pública y saneamiento en la calle Cordel de Tirados y en la Travesía de Segovia, con una aportación de la institución provincial que ha superado los 34.600 euros. Durante su paseo por Navalmanzano, De Vicente pudo conocer, además, los avances del municipio en las obras del centro multidisciplinar que albergará un centro social para mayores, una escuela infantil o el consultorio médico de la localidad; un edificio que el presidente ya visitó hace meses, cuando los trabajos de acondicionamiento y reforma aún no habían comenzado y el espacio era diáfano, y por cuya evolución felicitó al regidor.

La siguiente parada del viaje tuvo lugar en Pinarejos, donde el Plan de Caminos Rurales ha servido para reparar y mantener los de Navarrebollo, Los Gallegos y Carrasegovia. Igualmente, con el Fondo de Cohesión se han acometido obras en edificios municipales y en la Travesía de la Iglesia por un importe total de algo más de 11.750 euros, de los que la Diputación ha sufragado casi 3.880 euros, al igual que el Ayuntamiento, por los más de 3.995 de la Junta de Castilla y León. Heliodoro Ríos, alcalde de la localidad, también trasladó a De Vicente algunos detalles de la aplicación del PESE, con el que la institución provincial ha llevado al municipio otros 18.900 euros, para un proyecto total de 27.000, y le mostró su interés por acondicionar las pinturas atribuidas al siglo trece con las que cuenta, en una de sus paredes, la iglesia.

Mientras, en Sanchonuño, las inversiones han incluido al PAIM, con actuaciones en la piscina municipal por más de 65.700 euros, de los que la Diputación ha aportado 46.000. Igualmente, con el PESE se ha abordado el cambio de sistema de climatización en el edificio consistorial y en el centro cultural, lo que ha supuesto más de 48.200 de los que la Diputación ha abonado más de 33.700. Un repaso por actuaciones que el presidente de la institución provincial desarrolló junto al alcalde del municipio, el propio Carlos Enrique Fuentes, quien además de mostrarle su proyecto de reforma del antiguo lavadero, le dio cuenta de la reparación de caminos mediante la aportación de zahorra y el repaso de cunetas en los caminos de Carregargantos, Cespedosa, Prado de la Revilla, Humilladero y Carrasegovia. Estas actuaciones han rozado los 6.200 euros, con una aportación de la Diputación próxima a la mitad dentro del Plan de Caminos Rurales.

El siguiente alto en la jornada estuvo fijado en Gomezserracín, donde ejerció como anfitrión el regidor, José Sanz. En esta localidad, Miguel Ángel de Vicente pudo conocer detalles acerca del cerramiento y acondicionamiento de la pista de pádel; una actuación que se ha incluido en el PAIM, con un presupuesto de casi 55.300 euros, de los que la Diputación ha sufragado 38.700, y que también se ha beneficiado de una inyección del PESE. En este caso, de un presupuesto de casi 48.000 euros, la institución provincial ha corrido a cargo de más de 33.500. Antes de dar por cerrado su paso por Gomezserracín, el alcalde del pueblo también quiso mostrar a Miguel Ángel de Vicente las humedades que afectan a la iglesia y que preocupan a los vecinos porque podrían afectar al estado del artesonado de madera de su altar.

El último municipio en formar parte del recorrido de la jornada de ayer fue Mozoncillo. Tras el traspaso del bastón de mando de David de Santos a María Teresa Lobo, De Vicente pudo hablar con ella y con su teniente de alcaldesa, Ana Rosa Bravo, sobre sus sensaciones durante las primeras semanas de mandato y también sobre algunas de las actuaciones hechas o por hacer. Así, reunidos en la propia Casa Consistorial, cuyas obras de rehabilitación han sido ejecutadas a través del PESE con un proyecto de más de 48.100 euros -de los que las arcas provinciales han desembolsado 33.680- conversaron sobre las obras de reurbanización en el tramo centro de la calle Calvario y las distintas fases de esta actuación que se han beneficiado tanto del PAIM, con más de 58.750 euros, como del Fondo de Cohesión, con casi 31.900 euros, que se han repartido entre la institución provincial, el Consistorio y el Gobierno regional. También a Mozoncillo ha alcanzado el Plan de Caminos Rurales, con el rasanteo y compactación de varios de ellos, por un montante total de 6.010 euros, aportados a partes iguales por la Diputación y el Ayuntamiento.